Diciembre 2021
Ya conocemos los Proyectos Sociales más votados de la I Convocatoria "Suma tu Energía".
Tras cerrar el periodo de votación ya conocemos los Proyectos Sociales más votados y que recibirán la aportación económica del "Fondo Suma tu Energía"
Estos son los 4 proyectos más votados
1. Alfabetización y Brecha digital: estrategia de aprendizaje para mujeres mayores de 45 años. FUNDACIÓN JUAN SOÑADOR. OVIEDO. El proyecto tiene como objetivo reducir la brecha digital de género. Consiste en la realización de un curso de alfabetización digital presencial de 30 horas de duración para un grupo de 12 mujeres mayores de 45 años sin competencia en TICS; Y la adquisición de dos ordenadores portátiles como mejora de las dotaciones materiales para el centro en Oviedo de atención a colectivos vulnerables.
2. Reconstruyendo vidas. FUNDACIÓN EMET ARCOIRIS. CÓRDOBA. Este proyecto va dirigido a las mujeres subsaharianas acompañadas de menores y/o embarazadas que llegan a las costas andaluzas en patera. Llegan indocumentados/as, con un nivel de estudios muy bajo en la mayoría de los casos sin saber leer ni escribir, en el desamparo más absoluto tanto a nivel social como económico. Desde el Centro Ödos les ayudan intentando cubrirles esas carencias de afecto y emociones con las que llegan, y a conocer también el idioma, para lo que quieren realizar talleres de castellano basados en el Método Horizonte de enseñanza del español para personas extranjeras (impartidas por edad y niveles).
3. Nuevo modelo de intervención integral con personas con autismo. AUTISMO VALLADOLID. El objetivo general es adaptar los espacios y desarrollar un proyecto de intervención integral especializada con personas con autismo en el entorno rural para promover el desarrollo de competencias personales y sociales y contribuir a la autonomía e independencia de las personas con autismo de forma efectiva y satisfactoria. Los destinatarios son 50 personas con diagnóstico de autismo, que residen principalmente en la localidad de Tordesillas y pueblos de alrededor.
4. Estimulación sensorial para personas con diversidad funcional. CENTRE DE LLEURE EL DOFÍ. GIRONA. El principal objetivo del proyecto es introducir materiales, que utilizan la luz y la electricidad como estimulo visual y/o auditivo, a las actividades de ocio material que aumente la estimulación sensorial de las personas con discapacidad intelectual, sobre todo de aquellas que presentan un menor grado de autonomía, pudiendo así adaptar las actividades de forma más específica a las capacidades y necesidades de cada participante. Ejemplos de estos materiales son las mesas luminosas, los proyectores, los suelos sensoriales interactivos, los kits sensoriales con luz ultravioleta, así como los juguetes clásicos con luces y sonido incorporado (pelotas sensoriales, instrumentos luminosos, etc.)
Cada uno de los 4 proyectos recibirá el importe de 2.500€ que será entregado tras la firma de un convenio de colaboración y en coordinación con el Agente Energético que presentó el proyecto.
El Fondo Suma tu Energía se nutre de las aportaciones solidarias de empleados y agentes energéticos, aportando la fundación el importe equivalente. A lo largo del 2021 hemos recaudado 5.000€ por lo que la Fundación aportará otros 5.000€, ascendiendo a un total de 10.000€.
Programa de ayudas a proyectos sociales Suma tu Energía
Es el programa mediante la cual queremos canalizar la energía solidaria de todos los que formamos parte de Feníe Energía. Asociaciones del sector, Agentes Energéticos y Empleados, comprometidos con nuestro entorno, sumamos nuestra energía para colaborar con las causas y proyectos sociales que nos unen y nos conmueven. Conoce el Programa